top of page

Reimaginar un futuro mejor para la infancia es posible: Fundación Pablo Landsmanas

  • Foto del escritor: ANDRES JULIAN MENESES RODRIGUEZ
    ANDRES JULIAN MENESES RODRIGUEZ
  • 9 may 2021
  • 3 Min. de lectura

Autor del artículo: Corinna Acosta

Fecha de publicación: 23 de abril de 2021

Palabras clave: Infancia, Fundación Pablo Landsmanas, Responsabilidad social empresarial.

ree

La autora Corinna Acosta por medio de este articulo quiere informar el compromiso que posee la fundación Pablo Landsmanas con el impulso del desarrollo de la infancia y garantizar su derecho de tener una vida plena en territorio mexicano, ya que desde hace varios años la fundación ha realizado numerosos esfuerzos para proveer salud y nutrición a la niñez más vulnerable, con ayuda de distintas organizaciones. Por ejemplo, la fundación dona alimentos a Casa Hogar Florecer para satisfacer las tres comidas básicas del día durante todo el año a 25 niños, asimismo, provee de alimentos y abarrotes de manera mensual a la Casa de las Mercedes, organización que trabaja en favor de niñas, niños y adolescentes víctimas de explotación sexual y en situación de calle.


Por otra parte, la fundación trabaja en compañía con el Centro Suma para costear las cirugías de Labio y Paladar Hendido de niños y niñas de escasos recursos que no pueden cancelar los servicios de salud que necesita, además, la fundación Pablo Landsmanas da despensas mensuales a familias cuyos integrantes más pequeños tienen expedientes quirúrgicos, con la finalidad de que les puedan dedicar mayor atención a las necesidades de salud que enfrentan. De igual manera, la fundación colabora a diferentes organizaciones que atienden a adolescentes y adultos mayores en situación de vulnerabilidad, resaltando aún más el compromiso de desarrollo y bienestar que tiene con la sociedad mexicana, ya que el 27,6% de las niñas, niños y adolescentes no tienen acceso a una alimentación adecuada y más de 2,5 millones se ven obligados a trabajar, situaciones que han empeorado desde el año pasado, debido a los confinamientos generados por la pandemia del Covid-19.

ree

En conclusión, el compromiso de impulsar el desarrollo de la infancia y garantizar su derecho de tener una vida plena es responsabilidad de todos, en el cual cada persona, organización y Estado debe aportar su grano de arena, porque la niñez es el futuro de la sociedad y el planeta, por ende, se le debe brindar todas las oportunidades posibles para que crezcan con igualdad de condiciones y puedan cumplir todos sus sueños, con la ilusión de ser grandes personas y profesionales que pueden hacer un mejor mundo. Por esta razón, todos días se deben observar los avances realizados a nivel global en la defensa de sus derechos, pero, sobre todo, para reflexionar acerca de los millones de niños y niñas que viven en situación de vulnerabilidad.

Apreciación Personal
ree

Las niñas y niños del mundo son la prolongación de la vida del ser humano, son el futuro de nuestra sociedad y, por ende, van a ser los encargados de tomar las decisiones sobre el bienestar y desarrollo de los seres vivos y el planeta tierra, por ello, todas las personas, organizaciones y gobiernos del mundo, deben implementar acciones que garanticen a la niñez tener una vida plena, sin importar la condición socioeconómica a la que pertenezca, ya que es necesario brindarles todas las oportunidades posibles para que tengan alimentos, educación y salud, el cual les permita tener un bienestar estable, para que cada día crezcan siendo mejores personas, con principios y valores que les permitan el día de mañana tomar las mejores decisiones para crear un mundo mejor en todos los ámbitos existentes.


Reseña elaborada y publicada por Andrés Julián Meneses Rodríguez

 
 
 

Comentarios


© 2021 por Andrés Julián Meneses Rodríguez. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page