¿Empresas preocupadas por el clima? Solo de palabra
- ANDRES JULIAN MENESES RODRIGUEZ
- 18 feb 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 9 may 2021
Autor del artículo: Arianne Lira
Fecha de publicación: 22 de febrero de 2021
Palabras clave: Empresas, Responsabilidad social, Ambiente, Cambio Climático

La autora Arianne Lira explica que numerosas empresas se han preocupado por el cambio climático que se vive en el mundo, por ello, se han comprometido a generar acciones responsables que ayuden a disminuir los niveles de contaminación que su organización puede emitir, con el objetivo de contribuir al mejoramiento del planeta tierra. Sin embargo, dichas iniciativas se han divulgado más que los hechos que se han realizado, dado que, su mayor compromiso ha sido de palabra, porque detrás de esta obligación adquirida, no está bien definida la forma ni la manera para dar cumplimiento de esto.
Un claro ejemplo son las organizaciones BlackRock, Costco, Netflix, Google y Microsoft, quienes se han comprometido a disminuir las emisiones de dióxido de carbono a la capa de ozono a mediano y largo plazo, sin embargo, en sus informes de sostenibilidad no se evidencian las estrategias ni las acciones a implementar para lograr esta meta.

Por otra parte, la autora comenta que las emisiones que una industria o sector económico genera al medio ambiente han tenido problemas para su registro y control, debido a los diferentes tipos de inspección y anotación que realiza cada compañía, los cuales no permiten medir de forma confiable la cantidad de emisiones y gases que emiten a la capa de ozono. Asimismo, la falta de cooperación de la compañía con sus socios y proveedores genera inconvenientes para lograr su meta, porque las acciones de ellos pueden disminuir el impacto de sus resultados sino se comprometen a cumplir el mismo objetivo.
En conclusión, se requiere que las empresas establezcan con urgencia objetivos más específicos, ambiciosos y con un plan de acción que permita mostrar a la sociedad la manera que utilizaran para lograr disminuir su impacto en el medio ambiente, ya que, se ha demostrado que una compañía podría aumentar sus niveles de contaminación así se hubiera comprometido a reducirlos. Además, si se quiere una economía real con cero contaminaciones al medio ambiente, se necesita la actuación y participación de todos los actores de la sociedad, con requisitos y estándares que todos cumplan. Para esto, pueden utilizar las herramientas y recursos que dispone el Pacto de Paris, SDG COMPASS, Los diez principios del Pacto Mundial, Green House Gas Protocol y The Ambition Loop; los cuales contribuyen a cumplir el décimo tercer objetivo de desarrollo sostenible, el cual incita a adoptar medidas para combatir el cambio climático y sus efectos.
Apreciación Personal

Es un gran paso que las organizaciones se comprometan por el bienestar y la sustentabilidad del planeta, comenzando por mejorar sus sistemas de producción, los cuales emitan y generen la menor cantidad de desechos y emisiones al medio ambiente, sin embargo, se necesita que comiencen a actuar lo más pronto posible y no se queden solamente en palabras o en un papel, porque cada día que pasa las consecuencias del cambio climático se van agravando. Por ello, se necesita organizaciones comprometidas y dispuestas a empezar lo antes posible, como el aeropuerto El Dorado de la ciudad de Bogotá, quien está se comprometió a reducir las emisiones de gases de efecto de invernadero a la capa de ozono, por esta razón, ha implementado el uso de paneles solares, vehículos eléctricos, la siembra de árboles y una planta de tratamiento de aguas lluvias.
Reseña elaborada y publicada por Andrés Julián Meneses Rodríguez
Comments