Basta de acumular vacunas: Melinda Gates
- ANDRES JULIAN MENESES RODRIGUEZ
- 12 may 2021
- 3 Min. de lectura
Autor del artículo: Corinna Acosta
Fecha de publicación: 10 de mayo de 2021
Palabras clave: Vacuna Cvid-19, campañas de vacunación, Melinda Gates.

La autora Corinna Acosta por medio de este artículo quiere dar a conocer la inconformidad que tiene la filántropa Melinda Gates frente a los planes de vacunación del Covid-19 en los países de primer mundo. Según Melinda, las grandes naciones no deberían esperar a vacunar su población seleccionada para enviar ayuda económica o algunos biológicos a la campaña Covax o países pobres, ya que, en algunas partes del mundo, los sistemas de salud no tienen la infraestructura y equipo necesario o vacunas para combatir el Coronavirus, por ende, las personas se están muriendo a causa de esta nueva enfermedad.

Un claro ejemplo es Estados Unidos frente a India, ya que el país americano actualmente cuenta con el 32% de su población vacunada, más del 44% ha recibido al menos una dosis y el 41% de la población mayor de 18 años, cuentan con las dos dosis del medicamento, en cambio, India apenas tiene el 9,4% de su población vacunada y actualmente tiene su sistema de salud colapsado por los récords de casos de Covid-19. Por otra parte, el articulo resalta la problemática de acaparamiento de vacunas que se evidencia a nivel mundial, ya que, en la actualidad los derechos de propiedad no han sido la causa principal para evitar el aumento de la producción del biológico, sino el número determinado de fábricas de vacunas en el mundo.
En conclusión, los grandes gobiernos con alto poder económico, deberían comprender que la emergencia sanitaria generada por el Covid-19 está afectando a todos los países del mundo y, algunos poseen sistemas de salud precarios, sin los elementos necesarios e infraestructura adecuada, asimismo, no poseen los recursos económicos para comprar los biológicos requeridos para vacunar a toda su población o al menos lograr la inmunidad de rebaño, por ello, deberían brindar algunos utensilios médicos y vacunas a dichos países, para lograr controlar el virus a nivel mundial y no solo por regiones. Asimismo, los laboratorios con vacunas aprobadas, deberían instalar sedes en diferentes partes del mundo mientras se controla la emergencia sanitaria, con el objetivo de incrementar la producción y acelerar los planes de vacunación en todo el planeta.
Apreciación Personal

Es necesario entender que la llegada del Covid-19 al planeta trajo cambios muy drásticos al estilo de vida que estábamos acostumbrados, ya que no nos ha permitido tener la completa libertad para transitar y reunirnos con nuestros amigos y seres queridos, pero, al contar con vacunas que ayudan a no desarrollar los síntomas graves de la enfermedad, da una esperanza para volver a rutina que teníamos antes de que empezara este caos. Por ello, los gobiernos de los países están negociando con los laboratorios, para comprar las dosis necesarias para inmunizar a su población y permitir el desarrollo socioeconómico de cada territorio, sin embargo, muchos países no poseen los recursos ni los elementos para lograrlo, por esta razón, los gobiernos hacendados y con los dispositivos necesarios, deberían brindar una ayuda a las naciones que más lo necesitan, al tiempo que desarrollan sus planes de vacunación en su población, con el objetivo de crear una inmunidad frente al virus a nivel mundial y no por regiones, ya que más adelante pueden crear rebrotes y nunca se llegue a controlar esta nueva enfermedad. Asimismo, es necesario invitar a los laboratorios a crear sucursales temporales, para aumentar la producción del biológico y vacunar a la humanidad más rápido de lo presupuestado.
Reseña elaborada y publicada por Andrés Julián Meneses Rodríguez
Comments